martes, 27 de octubre de 2009

QUIERETE MUCHO



BRINDEMONOS AMOR




PARA TODO HAY SOLUCION


"EL DIALOGO ES LO MEJOR"








MARCO TEORICO
El abuso verbal es como una golpiza que no deja evidencias; la víctima vive en un mundo cada vez más confuso; Este puede ser abierto (mediante insultos y arranques de ira) o encubierto (a través de comentarios sutiles, con un efecto similar a un lavado de cerebro).
Debido a la problemática de este, podemos darnos cuenta de lo importante que es este tema, y lo mas increíble es que muchas veces no solo somos victimas, si no victimarios; y lo peor es que el daño lo causamos a quienes mas queremos.
OBJETIVO ESPECIFICO

Desarrollar estrategias de apoyo que permitan contribuir a la orientación, prevención y mejoramiento de este tipo de maltrato, basada en información confiable, así como también generar expectativas entre las personas y que capten el mensaje que queremos transmitir.
GENERAL OBJETIVE
To investigate cases of verbal maltreatment for to intervene in possible solutions and so to improve the coexistence in the institution.
DIAGNOSTICO
Nos interesamos en este tema tan importante, ya que se presenta tan frecuentemente en nuestra institución y sociedad. Por esta razón realizamos algunas preguntas a los estudiantes y obtuvimos como resultado que:

.El 100% respondió que si hay maltrato verbal en nuestra institución, y que ellos han hecho parte de esto.
Por la muestra de los resultados, encontramos la problemática y tenemos como alternativa incentivar a los estudiantes con charlas para mejorar la convivencia, y con ayuda de los superiores obtener un especialista que intervenga en esta problemática.
ENCUESTA

1.¿hay maltrato verbal en nuestra institución?
2.¿haz hecho parte del maltrato verbal?
3.¿consideras el maltrato verbal como algo perjudicial ?
4.¿crees que el maltrato verbal tiene como consecuencia
depresión, y perdida de
identidad?
5.¿tendrá solución el maltrato verbal ?
6. ¿Estas de acuerdo con la frase “pensar antes de hablar”?
7. ¿Consideras que el dialogo se ha perdido en nuestra institución y sociedad?
8. ¿El abuso verbal deja evidencias psicológicas?
9. ¿Es una consecuencia del maltrato verbal los síndromes de ansiedad, y angustia?
10. ¿Podrá mejorar la convivencia institucional con ayuda de algún especialista?
JUSTIFICACION

Este trabajo lo hemos hecho con el propósito de aprender más íntegramente acerca del maltrato verbal, sus causas, sus efectos, y todo lo que se refiere a este tema.
Con esta investigación podemos conocer muchos aspectos del maltrato verbal que aún no conocíamos y nos servirán demasiado para nuestras vidas.


Como por ejemplo:
Es muy difícil medir el daño que sufre un victimario.
Así también es difícil saber cuando la victima sufre de maltrato verbal ya que en esta los golpes son ocultos.
Además con este trabajo nosotros estaremos en capacidad de incentivar y cumplir nuestros objetivos.

INTRODUCCION


La presente investigación toma base de la sostenibilidad ambiental y gestión social en el entorno, que se puede definir como una especie de preocupación, presente en la institución y en la sociedad.


Una de sus preocupaciones es que todos los seres humanos hemos dejado el dialogo atrás, haciendo parte de la ignorancia y de lo irracional. Causando traumas psicológicos y alteración en la personalidad.


De esta forma debemos adquir conciencia de nuestros actos:

" PENSAR DE ANTES DE HABLAR"

1.IDENTIFICATION OF PROJECT


1.1 Project’s Name:
VERBAL TREATMENT

1.2 Responsible of Project:
CAROL STEFFAN JURADO SERNA
LUISA FERNANDA ZAPATA ARANGO
MARIA ALEJANDRA TABORDA ZULETA
KEVIN SANTIAGO MEJIA CASTAÑO


1.3 Time development of the project:

200 hours (100 presenciales and 100 of work autonomous)

1.4 Location of the project:

Educational institution Hernan Villa Baena


1.5 Benefit population:
Educational Institution

MALTRATO VERBAL


GRUPO DE TRABAJO


PORTADA


SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y GESTIÓN SOCIAL EN EL ENTORNO INSTITUCIONAL
“SAGEI”
GRADO: 9º3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNAN VILLA BAENA
BELLO
2009